La creación de nuestra
organizacion se realizó en el año de 2005,
con la idea y compromiso de buscar
alternativas de produccion rural, a traves de las cuales se lograra
mejorar la calidad de vida de las personas que vivimos del campo y a su vez que
tambien fuera una opción de emprendimiento sostenible para las generaciones jóvenes y aquellas que
disfrutan de la tranquilidad del sector agrícola, todo lo anterior sin perder de vista el
respeto al medio ambiente, a las
especies vegetales y animales.
Encontramos en esta labor muchos proyectos, conocimos
bastantes personas con quienes se han logrado alianzas, hemos tenido
la suerte de poder colaborar con universidades y a su vez con
asociaciones en la implementación de proyectos sociales.
En la actualidad, somos
productores de nopal, el cual es empleado
para el consumo de ganado bobino, y las
eses del ganado son empleadas para la generacion de gas metano a traves de un
biodigestor, los residuos líquidos del biodigestor (lixiviados) son empleados
como abonos foliares para los arboles de durazno que sembramos en este verano de este año dos mil veintiuno,
aunado a lo anterior, cono los
desechos del ganado tenemos una pequeña producción de lombricomposta.
Por otra parte, contamos con módulos
demostrativos de apicultura, (nuestras abejas ayudan en los cultivos
vecinos) tambien tenemos modulos
demostrativos de helicicultura, (cria de caracoles), modulos de Ranicultura (cria de rana toro), entre otros.
En cuanto a la construcción de algunas de nuestras habitaciones de
hospedaje, son elaboradas en forma
artesanal con adobe y un diseño sostenible.
En el area social, cada fin
de año programamos eventos en los cuales
regalamos juguetes a los niños de la region.
Y con los adultos buscamos una integracion.