Otros Talleres

Curso Presencial Formacion de Cooperativas Formacion de Cooperativas


Código: Formacion de Coopera

Curso Formacion de Cooperativas   

Fecha:  Consulta nuestras fechas.Gifs animados de Calendarios, animaciones de CalendariosFlecha Roja Mejor - Imagen gratis en Pixabay

horariodía 01 de 10:00 a 17:00 horas y dia 02 de 10:00 a 15:00.  Clock GIF - Conseguir el mejor gif en GIFER

LugarEcoaldea Xipe  ubicada en  camino real sin numero ejido rincon de sanchez, tuxpan michoacan

Como llegar:El blog del Cristo: El autobús visita el cole  Estamos a 2.5 horas de la CDMX, a 3 horas de Guadalajara, a 1 hora de Toluca, a 2.5 horas de Queretaro y 1 hora de Morelia 

Envíanos un Watts : Te mandamos la ubicación line-art-map_2 - Hola Telcel

Costo del Curso : El costo del Curso es de $4,000 (cuatro mil pesos por persona) cada participante tiene derecho a llevar un acompañante quien unicamente cubre gastos administrativos en monto de $ 700 ( setecientos pesos)

Forma de pago : mediante deposito bancario en  BBAV 



Que incluye : Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHY capacitación. Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHYasesoría por 6 meses Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHYmanuales de trabajo. Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHYservicio de cafe Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHYuna comida y un almuerzo, Band_of_Insiders GIFs - Find & Share on GIPHY hospedaje en habitación sencilla. 



Formar una cooperativa

Formar una cooperativa puede ser un paso importante para promover la colaboración y el desarrollo económico en una comunidad. Aquí hay algunos pasos generales para formar una cooperativa:

Investigación y planificación: Realice una investigación exhaustiva sobre el tipo de cooperativa que desea formar y asegúrese de entender cómo funcionan y se gestionan las cooperativas en su país. Define los objetivos, la estructura y los servicios que proponen la cooperativa.

Reúne un grupo fundador: Busca personas interesadas en participar en la cooperativa. Establece una junta provisional y un grupo de trabajo para desarrollar los estatutos y los reglamentos de la cooperativa, así como para definir los roles y responsabilidades de los miembros.

Elabora los estatutos: Los estatutos son el marco legal de la cooperativa. Deben incluir detalles sobre el propósito de la cooperativa, los derechos y responsabilidades de los miembros, la toma de decisiones, la estructura de gobierno y otros aspectos importantes. Es posible que desees buscar asesoramiento legal para asegurarte de que los estatutos se cumplan con las leyes y apliquen locales.

Registro legal: Completa los trámites legales necesarios para registrar la cooperativa, de acuerdo con las leyes y reglamentarias de tu país. Esto puede implicar presentar los estatutos y otros documentos ante la autoridad competente.

Definir las contribuciones y la estructura financiera: Determina la cantidad y el tipo de contribuciones financieras que se mantendrán de los miembros para establecer y operar la cooperativa. Define también cómo se gestionarán las finanzas de la cooperativa y cómo se distribuirán los excedentes.

Desarrollo de políticas y procedimientos: Crea políticas y procedimientos claros para la toma de decisiones, la admisión de nuevos miembros, la gestión de conflictos, la comunicación interna, entre otros aspectos relevantes para el funcionamiento de la cooperativa.

Promoción y reclutamiento: Promociona la cooperativa y busca nuevos miembros interesados ​​en unirse. Explícales los beneficios y las responsabilidades de ser parte de la cooperativa y cómo pueden contribuir a su éxito.

Establecimiento de la cooperativa: Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, lleva a cabo una asamblea general constitutiva en la que los miembros fundadores aprueben los estatutos, elijan a los miembros de la junta directiva y establezcan las bases para el funcionamiento de la cooperativa .

Recuerda que el proceso de formación de una cooperativa puede variar según el país y las leyes locales. Es recomendable buscar asesoramiento legal y contable especializado para asegurarte de cumplir con los requisitos legales y administrativos. Además, es fundamental fomentar una cultura de participación, transparencia y cooperación entre los miembros para garantizar el éxito y la sostenibilidad de la cooperativa a largo plazo.

Eco aldea xipe te ofrece gran variedad de cursos:

Curso de helicultura, cursos de bio contruccionescurso de grana cochinilla, cursos de producion de hongoscurso de produccion de hongo champiñón, curso produccion de hongos zetascurso produccion de miceliocurso de chile habanerocurso de arboles frutalescurso conservas y atescurso construccion de invernaderocurso de introduccion a la sutentabilidadcurso como constituir una Ac. donatariacurso de formacon de cooperativasapiculturacurso de extraccion de baba de caracol para cosmeticoscurso fabricacion de abonos organicos, curso de fresas hidroponica, curso de germen de soya y otras variedades, curso de herbolaria y botanica mexicanacurso de hidroponiacurso de hidroponia sustentabilidad y rentabilidadcurso huerto medicinal y farmacia vivientecurso inseminacion de bovinoscurso jardineria y paisajismo, curso de jitomate hidroponicocurso de lechuga hidroponia alternativacurso de huevo organanico, curso de cria y engorda de cerdos sustentable, curso de lombrizcurso ovinos y caprinos, curso de rana torocurso de hongo shilakecurso elaboracion de micelia, curso para hacer un biodigestor, curso plantas medicinalescurso de propagacion por injertocurso de siembra y produccion de pitahaya.